Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

La belleza está en el pasado

Imagen
TALLULAH BANKHEAD ALLA NAZIMOVA NATACHA RAMBOVA POLA NEGRI RITA MACEDO

Fragmentos del libro "El callejón del muerto" del escritor español Luis Méndez Asensio.

"Como siempre, sus preferencias estaban en su interior, donde las palabras fluían como empujadas desde dentro, sin necesidad de esforzarte por cuidar la forma... confesándote a ti mismo todo lo que deseas saber; ni una sola apreciación gratuita ¿comprendes Andújar?" Pág. 17 FOTO POR SUBIR "La teoría sobre el regreso del asesino al lugar del homicidio no deja de ser una vulgar justificación de cierta incompetencia profesional, más atenta a cubrir un expediente, que a patear las calles en busca del delincuente anónimo. créame, en el crimen no existen sofisticaciones. (¿Se habrá dado cuenta de la indirecta?) -Pero pudo actuar el factor sorpresa... (¡adiós a la indirecta!) " Pág. 33 "Esa impotencia sentida una vez más, por no poder convencer a alguien..." Pág. 34 "Nunca tuvo el valor suficiente para confesar sus inquietudes a Malaquías; siempre cargando la máscara de quien no le queda por descubrir absolutamente nada." Pág. 83 ...

Fragmentos del libro “Pentimento” de la escritora estadounidense Lillian Hellmann

Imagen
Lillian Hellman "Hay muchas maneras de enamorarse y rara vez una es más interesante o válida que la otra a no ser, naturalmente que una dure tanto tiempo que pase a ser algo distinto, como el brazo o la pierna respecto a los cuales ni juzgas ni protestas." Pág. 69 "A mi la infancia me resulta menos clara que para mucha gente: cuando tocó a su fin le volví la cara y no por ninguna razón que yo sepa, ciertamente sin la habitual razón de los recuerdos desgraciados." Pág. 101 "...y yo la admiraba porque consideraba que estaba pensando en cosas que yo no podía comprender y no debía interferir, y tal vez porque ya entonces sabía que no le gustaba estar al lado de nadie." Pág. 105 "Para ser más precisos, yo le hacía preguntas y ella respondía: era de las pocas personas que haya conocido que podían proporcionarle a uno información sin darle una lección." Pág. 105 "Arte dramático generalmente quiere decir "el...

Fragmentos del libro "El luto humano" del escritor mexicano José Revueltas.

Imagen
José Revueltas “Porque la muerte no es morir, sino lo anterior al morir, lo inmediatamente anterior, cuando aún no entra al cuerpo y está, inmóvil y blanca, negra, violeta, cárdena, sentada en la más próxima silla.” Pág. 9 “Porque el hombre tiene sed junto a la muerte.” Pág. 34 “Levántate, anda, camina, ve, muere. Hay que salvarse para la muerte. Para que la muerte no llegue sin sentido, sino justamente, exactamente, limpiamente.” Pág. 73 El luto humano “La vida, al transcurrir, abandona objetos en el camino…” Pág. 73 “Pues toda la vida es acumulación de desprecios hasta que sobreviene el desprecio final, el gran desprecio que es la muerte.” Pág. 105

Fragmentos del libro “Por qué no soy cristiano” del escritor británico Bertrand Russell

Imagen
Bertrand Russell “No hay razón para suponer que el mundo haya tenido un comienzo. La idea de que las cosas tienen que tener un principio se debe realmente a la pobreza de nuestra imaginación.) Por lo tanto, quizás, no necesito perder más tiempo con el argumento de la Primera Causa.” Pág. 20 “Mi criterio es el siguiente: La vida buena está inspirada por el amor y guiada por el conocimiento.” Pág. 62 “El amor en su plenitud es una combinación indisoluble de dos elementos, deleite y benevolencia.” Pág. 64 “En todas las fases de la educación, la influencia de la superstición es desastrosa.” Pág. 72 “Todo lo que aumenta la seguridad general disminuye la crueldad.” Pág. 82 “Cuando la envidia es inevitable debe ser usada como un estímulo de los propios esfuerzos, no para frustrar los esfuerzos de los rivales.” Pág. 85 “La inteligencia, la capacidad artística, la benevolencia, todas estas cosas pueden ser indudablemente aumentadas por la ciencia....

Fragmentos del libro "El lugar sin límites" del escritor chileno José Donoso.

Imagen
José Donoso "La Japonesita dio vuelta al tornillo para quitarle la luz al chonchón.             -Deja eso.            Lo dejó por un instante pero luego volvió a manipular el tornillo de la lámpara.             -Deja eso, te digo, mierda... La Japonesita se sobresaltó con el grito de la Manuela, pero siguió disminuyendo la luz, como si no hubiera oído. Yo no existo ni aunque grite."   Pág. 81 "-Oye, Manuela, no te vayas a enamorar de mí..." Pág. 119 "Las cosas que terminan dan paz y las cosas que no cambian comienzan a concluirse, están siempre concluyéndose. Lo terrible es la esperanza." Pág. 185