Elena Garro “Aquí estoy, sentado sobre esta piedra aparente. Sólo mi memoria sabe lo que encierra.” Pág. 1 “Doro, lo único que hay que imaginar es lo que no existe.” Pág. 17 “¡Qué dicha ser hombre y poder decir lo que se piensa!” pág. 26 “Hay veces en que el papel nos hace gestos…” pág. 30 “En la noche todos somos inteligentes y en la mañana nos encontramos tontos.” Pág. 30 “Él sabía que el provenir era un retroceder veloz hacia la muerte y la muerte el estado perfecto, el momento precioso en que el hombre recupera plenamente su otra memoria.” Pág. 33 “Cuando alguien moría, ella no iba al duelo. No sabía por qué la cara muerta de sus conocidos la hacía reír.” Pág. 52 “En el jardín los insectos se destruían unos a otros en esa lucha invisible y activa que llena a la tierra de rumores.” Pág. 73 “Su memoria es el placer.” Pág. 77 “La memoria es la maldición del hombre.” Pág. 78 “La noche avanzaba difícilmente, llevando a cuestas los crímenes...
Antonio Skármeta "El encapsulamiento de los padres en sus obsesiones, inspirados en la nobleza de vivir pendientes del país oprimido o en los trabajos solidarios hacia quienes intentaban la resistencia en Chile, contribuyó a que las familias vivieran en conflicto." Pág. 12 "Es sabido que los adolescentes miden todos los valores del mundo con la vara de su espontaneidad. Sus egos no son más pequeños que las espinillas de su acné." Pág. 14 "El papi, para variar, me dijo que me iba a sacar la chucha por andar preguntando huevadas. Como se habrán dado cuenta, mi papito colabora con cariño y entusiasmo a la educación de sus hijos." Pág. 33 "No pasó nada" "La señora Kumides tiene la nariz un poco grande, pero mira fijo a los ojos cuando uno le habla, como si uno siempre fuera el gallo más inteligente de Berlín." Pág. 40 "Yo no sé si lo que digo es una estupidez, pero hay veces que un cigarrito puede ser...
José Revueltas “Porque la muerte no es morir, sino lo anterior al morir, lo inmediatamente anterior, cuando aún no entra al cuerpo y está, inmóvil y blanca, negra, violeta, cárdena, sentada en la más próxima silla.” Pág. 9 “Porque el hombre tiene sed junto a la muerte.” Pág. 34 “Levántate, anda, camina, ve, muere. Hay que salvarse para la muerte. Para que la muerte no llegue sin sentido, sino justamente, exactamente, limpiamente.” Pág. 73 El luto humano “La vida, al transcurrir, abandona objetos en el camino…” Pág. 73 “Pues toda la vida es acumulación de desprecios hasta que sobreviene el desprecio final, el gran desprecio que es la muerte.” Pág. 105
Comentarios
Publicar un comentario