Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Fragmentos del libro “Los hermanos Karamazov” del escritor ruso Fedor M. Dostoievski.

Imagen
“Infortunadamente, estos jóvenes no comprenden que sacrificar la vida es en muchos casos la cosa más fácil del mundo, mientras que, por ejemplo, dedicar cinco o seis años de su hermosa juventud al estudio y a la ciencia -aunque sólo sea para centuplicar la energías al servicio de la verdad y para alcanzar el fin soñado- es un sacrificio superior a sus fuerzas.” Pág. 18 “¿Qué es un starets ? El starets es un religioso que absorbe vuestra alma en la suya; es el monje que con su voluntad domina la vuestra y al que entregaréis alma y voluntad en absoluta obediencia y total renunciación. […] Esta invención, es decir, la institución de los startsy , no es teórica: está sacada, en Oriente, de una práctica milenaria. Los deberes hacia el starets son cosa muy distinta de “la obediencia” habitual que siempre existió en los monasterios rusos. La confesión al starets de todos los militantes es continua, e indisoluble el lazo que ata el confesado al confesor.”  Pág. 19.  “Me vuelvo enem...

Fragmentos del libro "Qué solos se quedan los muertos" del escritor argentino Mempo Giardinelli.

Imagen
“Mi inagotable, infinita capacidad de sentir culpa. Porque yo soy de esa clase de tipos que cuanta culpa anda suelta, la agarran para sí. Giustozzi el culposo, venga y deposite culpas, en efectivo, a crédito o en tráveler-cheques; se aceptan culpas de todos los tamaños y contamos con un departamento de antigüedades.”  Pág. 86 “Porque elegir la violencia es elegir la tristeza. No hay alegría en la violencia, como no la hay en la sumisión.”  Pág. 140 “Oh, qué difícil es dormirse cuando se tienen tantas preguntas, cuando todos los signos y evidencias indican que los paraísos no existen y que no hay redención posible, y cuando se ha empezado a descubrir que quizá la única salvación para el hombre está en la dignidad con que recorre su propio camino. Qué difícil dormirse cuando se ha comprendido que sólo su paso por esta tierra lo redime, porque el hombre, finalmente, no es más que la metáfora de sus acciones, una metáfora errátil y confusa que nadie, nunca, explicará realm...