Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

Fragmentos del libro “El Espiritismo” de la escritora francesa Yvonne Castellan

Imagen
"La vida de los espíritus es un continuo errar." Pág. 63 "Para los asirios y los babilonios los muertos eran un soplo, un vapor, y podían embrujar las casas. Los destinos de nuestro mundo estaban detenidos en otro mundo; los muertos conocían nuestros destinos y podían darnos consejos."  Pág. 74 "Así ha sido dicho en un escrito sagrado oriental: habiendo penetrado el universo entero con un fragmento de mí mismo, pertenezco." Pág. 92 "Estamos en el seno del espiritismo, y el espiritismo es para nosotros un gran consuelo en nuestros dolores. Porque hay que admitir que hay momentos en la vida en que la razón podría quizá sostenernos, pero hay otros en que tenemos necesidad de toda la fe que da el espiritismo para no sucumbir."  Pág. 103-104 "Los salones espiritistas, por el contrario, están cargados de todas las angustias de la vida, cuando no los sacude una curiosidad incansable y enfermiza por lo fenómenos, siempre ...

Fragmentos del libro “Ragtime” del escritor estadounidense Edgar Lawrence Doctorow

Imagen
"El ragtime es casi el polo opuesto al blues. Se trata de un estilo pianístico formal, casi neoclásico, con unos recursos rítmicos muy limitados. Dio al jazz un sentido crucial de melodía, de forma y, probablemente de armonía."   Pág. 9 "Los egregios visitantes pasearon por los canales misteriosos y Freud y Jung subieron juntos al bote a través del túnel del amor. El día acabó sólo cuando Freud se sintió fatigado y sufrió uno de aquellos desmayos que le habían perturbado últimamente, cuando se hallaba en presencia de Jung."  Pág. 55 E. L. Doctorow "Había un cable sujeto de ribera a ribera y cierto maníaco, con zapatillas de ballet y malla, avanzaba por aquella cuerda floja manteniendo el equilibrio con un parasol. Freud hizo un movimiento de cabeza. Más tarde, el grupo se dirigió a la cueva del viento. Allí en un puente subterráneo para peatones, un guía hizo que los otros se quedaran atrás y tomó a Freud por el codo. Dejemos que el...